Los 12 Errores Fatales al Implementar un ERP y Cómo Finalmente Encontré la Solución: Etendo
Implementar un sistema ERP puede ser un antes y un después para una empresa, especialmente para pymes y compañías en expansión. Sin embargo, los errores al implementar un ERP son más comunes de lo que se piensa, y pueden convertir una promesa de eficiencia en un proyecto costoso y frustrante.
En este artículo, exploramos los errores más frecuentes antes, durante y después de la implementación de un ERP, y cómo Etendo, el ERP modular y flexible con inteligencia artificial, ayuda a evitarlos desde el inicio.
Errores comunes ANTES de implementar un ERP
1. Elegir el socio de ERP (quien lo implanta) equivocado
Un socio ERP debe ser un aliado estratégico, no solo un proveedor. Cuando no comprende tu industria o no acompaña el proceso adecuadamente, el fracaso está casi asegurado.
Con Etendo: Trabajas con una red de partners especializados, con fuerte presencia local y visión internacional. Te acompañan de manera personalizada para asegurar el éxito desde el inicio.
2. No analizar los procesos de negocio
Automatizar procesos ineficientes no resuelve problemas, los amplifica.
Con Etendo: Adaptas el ERP a tus procesos reales. Etendo es 100% personalizable y se ajusta a las necesidades específicas de tu negocio.
3. Falta de objetivos y alcance claros
Sin metas específicas, el proyecto puede dispersarse y nunca alcanzar resultados concretos.
Con Etendo: Su enfoque composable permite crear una solución a medida. Elegís solo los módulos necesarios y los alineas con tus objetivos reales.
4. No conseguir la aceptación del equipo
Cuando el ERP se percibe como un proyecto técnico y no estratégico, el compromiso interno disminuye.
Con Etendo: El enfoque humano y su excelente soporte hacen que todos los usuarios se sientan parte del cambio. La formación es una parte fundamental del proceso.
Errores comunes DURANTE la implementación de un ERP
5. Planificación insuficiente
Sin un plan detallado y flexible, la implementación puede desviarse fácilmente.
Con Etendo: Su estructura modular permite avanzar por fases, con la agilidad necesaria para adaptarse a cualquier imprevisto sin perder el rumbo.
6. Descuidar la gestión del cambio
La resistencia al cambio es uno de los principales motivos de fracaso en los proyectos ERP.
Con Etendo: Ofrece formaciones funcionales y soporte continuo. La adopción se facilita gracias a una experiencia de usuario intuitiva y adaptada.
7. Subestimar la migración de datos
Una migración mal ejecutada puede dañar la confiabilidad del nuevo sistema.
Con Etendo: Proporciona herramientas avanzadas para gestionar y migrar datos financieros, contables y operativos de forma segura y eficiente, impulsado por IA.
8. Omitir las pruebas adecuadas
Lanzar el sistema sin pruebas rigurosas pone en riesgo toda la operación.
Con Etendo: Dispone de plug-ins de testing y guías para pruebas unitarias y de integración. Así aseguras una puesta en marcha sin sorpresas.
Errores comunes TRAS la implementación de un ERP
9. Considerar la puesta en marcha como el final
El ERP debe evolucionar con la empresa. Quedarse quieto es retroceder.
Con Etendo: Es una plataforma viva, diseñada para escalar y adaptarse. Su arquitectura composable permite incorporar mejoras continuamente.
10. Falta de soporte y formación post-implementación
Sin un plan de soporte, los usuarios pierden autonomía y el sistema cae en desuso.
Con Etendo: El soporte humano y especializado responde rápido y forma parte del servicio continuo. Nunca estás solo después del go-live.
11. No medir resultados ni rendimiento
Si no mides KPIs, no puedes saber si el ERP está dando resultados.
Con Etendo: Integra dashboards e indicadores visuales que te permiten tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
12. Ignorar las capacidades de IA del sistema
Hoy, no aprovechar la inteligencia artificial es perder ventaja competitiva.
Con Etendo: Su Copilot y agentes inteligentes optimizan tareas, automatizan procesos y conectan el ERP con herramientas como Gmail. Tu gestión se vuelve verdaderamente inteligente.
Resumen: Cómo evitar los errores al implementar un ERP
- Elegí un implantador que entienda tu negocio.
- Adapta el ERP a tus procesos, no al revés.
- Definí metas claras y medibles.
- Involucra a todo el equipo desde el principio.
- Planifica cada etapa con margen de ajuste.
- No descuides la formación y el soporte.
- Asegúrate de medir el impacto real del sistema.
- Apuesta por la innovación y la IA como parte del crecimiento.
Etendo es la plataforma que te permite hacer todo esto y más, con un enfoque moderno, flexible y centrado en las personas.
Si quieres saber más contáctate ahora mismo y agenda una reunión con un representante comercial
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los errores más comunes al implementar un ERP?
Elegir un mal socio, no analizar procesos, falta de planificación, mala migración de datos, falta de soporte y resistencia del equipo son algunos de los más frecuentes.
¿Cómo puede Etendo ayudarme a evitar estos errores?
Etendo es un ERP flexible, composable e impulsado por IA que se adapta a tus procesos reales y te acompaña en cada etapa con formación, soporte y personalización.
¿Es Etendo adecuado para pymes?
Sí, especialmente. Su modelo modular permite escalar según tus necesidades, sin requerir grandes inversiones iniciales.
¿Etendo incluye inteligencia artificial?
Sí. Etendo Copilot y sus agentes inteligentes te permiten automatizar tareas, analizar datos y conectar el ERP con otras herramientas como Gmail.
¿Qué lo diferencia de otros ERP?
Etendo se destaca por su arquitectura composable, su enfoque humano, su integración nativa con IA y su capacidad de personalización sin límites.
También te puede interesar
La Facturación en España es con Etendo: La Solución Veri*Factu Definitiva
El panorama de la facturación en España está evolucionando rápidamente con la llegada de VERI*FA
¿El software de gestión de tu empresa es realmente composable? Cómo Etendo evita que pierdas dinero al quedarte atrás
https://youtu.be/q3lYPWhl1ho En la economía digital actual, la velocidad y la flexibilidad ya no so
¡Descubre el Poder del Análisis Financiero Avanzado con Etendo!
https://www.youtube.com/watch?v=0Q1Hm-omEq4 En el mundo de la gestión empresarial, analizar en


Deja una respuesta